La bicicleta como desafío educativo, por Marcelo Angriman
- Bicicletas Por la vida
- 28 feb 2015
- 1 Min. de lectura
Hoy en el diario Río Negro salió una nota que nos pareció importante compartir, porque refleja una visión de la movilidad que compartimos: la del transporte como un bien común, donde el beneficio de la comunidad entera está por encima de la comodidad personal.
La nota, con el título "La bicicleta como desafío educativo" resalta el éxito de la introducción de la bicicleta en los Países Bajos, Colombia e incluso en algunas ciudades de nuestro país.
Recomendamos la lectura de la nota completa, y destacamos el primer párrafo:
"En los países en que los ciclistas conviven amigablemente con automovilistas y peatones existe un respeto mutuo basado en la idea del bien común. No prevalece un medio de locomoción, sino un modelo de comprensión recíproca sustentado en la identificación y la aceptación del otro.
Subyace en esas sociedades la inteligente convicción de que el bienestar general es, a la postre, el mejor aliado del confort individual."
Esta convivencia amigable es la que buscamos desarrollar en la cultura vial de nuestra ciudad, y aunque sabemos que es difícil de lograr, creemos que puede hacerse, y por eso trabajamos con este objetivo cada semana.
Una pequeña muestra de que esto es posible es el cambio de actitud en el adelantamiento de una persona en bicicleta que se logró generar en los conductores de vehículos motorizados con la campaña "Metro y medio".
Gracias Marcelo Angrimán por compartir estas reflexiones.
Entradas recientes
Ver todoEn referencia a la nota publicada por el diario Rio Negro Online, queremos aclarar a la Comunidad nuestra posición respecto del...